top of page

¿quién no sabe qué es educación y sociedad?

  EDUCACIÓN Y SOCIEDAD es una asignatura impartida en el grado de Educación Primaria e Infantil (los aspectos que encontrareis estarán relacionados con la Educación Primaria) de la Facultad de Educación de Toledo (UCLM).

      Esta asignatura consta de dos partes: sociología y pedagogía. La primera aborda temas actuales de nuestro entorno sociocultural mientras relaciona estos con la educación, como puede ser la sociedad y el contexto referido a la escuela. La segunda trata temas sobre el estudio de la educación con el objetivo de mejorar nuestra realidad educativa en distintos ámbitos, como puede ser el familiar, laboral o el tecnológico, el cual ha supuesto un gran avance en nuestra sociedad.

     Desde mi punto de vista, es tan importante conocer todos los aspectos que nos han llevado hasta la educación de hoy en día, como saber cuales son los temas más demandados en nuesto contexto sociocultural y cómo aplicarlo a la educación para que esta avance.

¿Quieres saber más sobre esta asignatura?

¿Qué encontrarás en este blog?

Dentro de este blog encontrarás todo lo relacionado a los aprendizajes adquiridos de dicha materia. Estos son:

     En el apartado de Pedagogía:

          - Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el                      contexto escolar.

          - El tutor y la familia en Educación Primaria: funciones y estrategias de                       intervención.

     En el apartado de Sociología:

          - La sociedad actual y su influencia en la educación

          - Aspectos sociopolíticos de la comunidad escolar y del currículo escolar.

ALLÁ VAMOS!

EN LA BARRA DE MENÚ, DENTRO DEL APARTADO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, PODRÁS ENCONTRAR DOS SUBPÁGINAS: SOCIOLOGÍA Y PEDAGOGÍA

Reflexión final

     Para finalizar el blog, antes de nada me gustaría decir que estoy orgullosa de haber dedicado tiempo y esfuerzo a esta asignatura ya que a cambio me he llevado conmigo una serie de conocimientos que van a servir totalmente de ayuda en el día de mañana cuando esté ejerciendo como docente. 

  Empezando por la asignatura en general, me ha gustado mucho la metodología formada por dos profesores ya que cada uno tiene los concimientos e intereses que ha impartido, por lo que hemos podido exprimirlo con la ventaja de que es para nosotros.

     En cuanto al área de Sociología, me ha sorprendido gratamente los temas que hemos abordado en clase, así como informe PISA, fracaso escolar actual o el gran impacto que está teniendo en nuestras vidas el avance tecnológico. Estos temas podrían haberse abordado mediante una metodología tradicional, en la que el profesor explica y los alumnos escuchan, pero afortunadamente, esto no ha sido así. Las clases han sido dinámicas debido al gran interés que ha tenido el profesor en nuestras opiniones y el hecho de querer contrastarlas con la suya. Otra de las cosas que ha ayudado al interés han sido los vídeos, ya que aprendemos más y mejor de lo que vemos que de lo que escuchamos.

     En cuanto al área de Pedagogía, me ha encantado la metodología basada en compartir en redes sociales los aprendizajes adquiridos día a día en clase. En todo momento el profesor ha intentado innovar y hacer que aprendiésemos de la forma más simple y, curiosamente, con la que mejor hemos aprendido. Los temas abordados están dentro de mis intereses, por lo que he disfrutado aprendiendo y haciendo, que es lo másimportante. Quería destacar el día que descubrimos el "Aula abierta" y aprendimos que no hace falta una silla y una mesa para que alguien adquiera conocimientos, sino que el lugar es uno de los aspectos más importantes ya que si se sale de lo habitual, de lo normal y de la rutina, ya te predispone a pensar y aprender de una manera diferente y que puede producir mejores resultados. 

     En cuanto a las exposiciones por grupo, pienso que en general todas han estado muy bien y se ha notado que nos hemos implicado con la asignatura y nuestro tema elegido.

    Por último, decir que me parece una genial idea el hecho de tener que hacer un blog o página web, ya que aunque ahora no nos demos cuenta, estamos recogiendo en un mismo sitio todo lo que en un futuro nos va a servir de ayuda. 

©  ELENA CARRIZO PRIETO. Creado con Wix.com

bottom of page